¿Sabes realmente en qué invierte el tiempo tu equipo comercial? Si no estás usando tarjetas de registro horario, podrías estar perdiendo horas valiosas cada día. Este simple control te permitirá identificar tareas improductivas, reorganizar funciones y, sobre todo, vender más sin contratar a nadie nuevo.
¿Qué Son las Tarjetas de Registro Horario?
Son herramientas sencillas (pueden ser digitales o en papel) que permiten documentar, hora por hora, las actividades realizadas por un ejecutivo de ventas durante su jornada laboral.
Su objetivo es claro: visualizar cómo se distribuye el tiempo del personal y detectar desviaciones, cuellos de botella o malas prácticas.
¿Por Qué Es Un Error No Usarlas?
- Porque no sabes si el equipo está vendiendo o llenando planillas.
- Porque tus mejores vendedores podrían estar sobrecargados con tareas que otros deberían asumir.
- Porque podrías estar pensando en contratar más gente… cuando solo necesitas reorganizar.
3 Pasos para Implementar Tarjetas de Registro Horario Eficazmente
Paso 1: Nombra a un responsable
Esta persona se encargará de observar, registrar y estructurar las actividades de cada miembro del equipo por al menos tres días hábiles.
💡 Consejo extra: Puedes usar un practicante haciéndose pasar por un nuevo empleado para que el equipo no cambie su comportamiento.
Paso 2: Crea la tarjeta de jornada laboral
Debes dividir el día por bloques horarios y anotar:
- Qué tarea se realiza.
- A qué categoría pertenece (venta, operación, tarea interna, personal).
- Cuánto tiempo toma.
Ejemplo:
Hora | Actividad | Comentario |
---|---|---|
09:00 – 10:00 | Preparación de propuestas | Sin interrupciones |
10:00 – 11:00 | Llamadas a clientes | 7 llamadas, 2 agendadas |
11:00 – 11:15 | Café y conversación | Pausa larga |
11:15 – 12:30 | Correos y CRM | Acompañado de llamadas lentas |
Paso 3: Clasifica las tareas
Divide todo lo que hacen en 4 categorías:
- Tareas internas: reuniones, autorizaciones, temas administrativos.
- Tareas relacionadas directamente con ventas: llamadas, propuestas, visitas, cierres.
- Tareas asociadas: preparación de documentos, logística.
- Tareas personales: pausas, gestiones ajenas.
Qué Puedes Descubrir con Esta Herramienta
✅ ¿Qué vendedores cumplen rápido con sus funciones?
✅ ¿Qué tareas pueden ser delegadas?
✅ ¿Quién necesita apoyo u optimización?
✅ ¿Qué procesos se pueden automatizar?
✅ ¿Por qué no se cumple el plan de ventas?
✅ ¿En qué se pierde más tiempo?
Casos de Éxito: Lo Que Revelan las Tarjetas Horarias
- Empresa de armas y rifles: Se descubrió que los vendedores dedicaban la mayor parte del día a tareas administrativas. Al automatizar procesos, se liberaron 2 horas diarias para buscar nuevos clientes. Resultado: ventas triplicadas en 2 meses.
- Fábrica de souvenirs: Se redistribuyeron funciones para que los mejores vendedores solo se enfocaran en cerrar negociaciones. Resultado: +40% en ventas.
- Estudio web: Un tercer vendedor no era necesario. Al reasignar tareas internas a un asistente, la productividad subió un 30% por ejecutivo.
Resumen: Cómo las Tarjetas de Registro Horario Mejoran tu Negocio
✔ Detectan cuellos de botella invisibles.
✔ Aumentan la productividad sin contratar más personal.
✔ Mejoran la distribución de funciones.
✔ Hacen evidente qué tareas están quitando tiempo de ventas.
✔ Permiten reorganizar con datos reales y objetivos.
No necesitas magia ni grandes inversiones para mejorar tu equipo de ventas. Solo necesitas observar con método. Y las tarjetas de registro horario son el primer paso para transformar el tiempo… en resultados